Cómo destacar en las pruebas psicotécnicas y técnicas durante un proceso de selección

Cuando un candidato aplica a una vacante de empleo, el proceso no termina en enviar la hoja de vida o asistir a una entrevista. Muchas empresas incluyen pruebas psicotécnicas y técnicas como parte fundamental de la selección, ya que permiten evaluar tanto las habilidades blandas como los conocimientos específicos para el cargo.

¿Por qué son importantes estas pruebas?
Las pruebas psicotécnicas ayudan a medir aspectos como la memoria, la atención, el razonamiento lógico y la personalidad. Por su parte, las pruebas técnicas se enfocan en las competencias necesarias para desempeñar la vacante, como conocimientos en software, redacción de informes o resolución de casos prácticos.

Consejos para destacar en las pruebas


1. Infórmate sobre la vacante: entender el perfil y las funciones del cargo te permitirá anticipar qué tipo de pruebas técnicas pueden aplicar.

2. Practica con ejemplos: en internet puedes encontrar simulacros de pruebas psicotécnicas que te ayudarán a familiarizarte con el formato. Las pruebas psicotécnicas mas usadas son los test de inteligencia general, pruebas de razonamiento lógico o abstracto, pruebas de razonamiento numérico, pruebas de concentración y pruebas de personalidad como la 16PF.

3. Descansa bien antes del día de la prueba: la concentración y la agilidad mental son clave para responder de manera acertada.

4. Mantén la calma durante la evaluación: la presión puede jugar en contra; enfócate en cada pregunta y administra el tiempo.

5. Demuestra tu motivación: en las pruebas técnicas, refleja interés y seguridad en tus respuestas, ya que esto también será valorado en la entrevista.

Conclusión
Destacar en las pruebas psicotécnicas y técnicas no depende solo del conocimiento, sino también de la preparación y la actitud. Un candidato que afronta estas etapas con confianza aumenta sus posibilidades de superar el proceso de selección y obtener el empleo deseado.

Leave a Comment